Política de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias según sus hábitos de navegación. Si continúa navegando consideraremos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí. 

Aceptar

BEAUTY CONTACT VALENCIA - Congresos de negocio y formación para profesionales de la estética y medicina estética - 28 y 29 de septiembre 2025 - Valencia
BEAUTY CONTACT VALENCIA - Congresos de negocio y formación para profesionales de la estética y medicina estética - 28 y 29 de septiembre 2025 - Valencia
BM Estética > Noticias > Ginemed

Químicos

Riesgos de determinados productos cosméticos para la fertilidad

La Dra. Teresa Draper, responsable de Ginemed Barcelona, afirma que el uso prolongado de productos con parabenos y ftalatos puede producir alteraciones en la fertilidad de hombres y mujeres


23/06/2025

En los últimos años, el auge de la cosmética natural y de productos libres de tóxicos ha cobrado fuerza, y no es casualidad. Cada vez más personas se preocupan por los productos que aplican en su piel o consumen a diario. Sin embargo, muchos consumidores aún desconocen el impacto directo que las sustancias químicas de los productos de uso diario pueden causar en la salud reproductiva.

Algunos químicos presentes en artículos cotidianos como perfumes, cremas, protectores solares, desodorantes o esmaltes de uñas, han sido señalados como posibles disruptores endocrinos, sustancias capaces de interferir con el sistema hormonal del cuerpo3 “imitando la acción de las hormonas naturales y bloqueando los receptores hormonales de las células, produciendo alteraciones en los procesos de fertilidad tanto en hombres como en la mujeres”, advierte la Dra. Teresa Draper, responsable de la clínica de reproducción asistida Ginemed Barcelona.

Entre los disruptores más estudiados se encuentran los ftalatos, parabenos y el triclosán, presentes en productos cotidianos de cuidado personal, y cuyo uso ha generado preocupación médica y científica por su asociación con alteraciones hormonales. Tal y como afirma la Dra. Draper, “la exposición prolongada a estos químicos puede vincularse con una menor calidad del semen, irregularidades menstruales, disminución de la reserva ovárica o incluso un mayor riesgo de infertilidad”.

Tanto mujeres como hombres pueden presentar riesgos en su capacidad reproductiva

En hombres, la exposición a estas sustancias se ha vinculado con alteraciones en la concentración, morfología y viabilidad de los espermatozoides1. La calidad espermática vinculada a estos compuestos no solo compromete la fecundación, sino que también incrementa el riesgo de fallos embrionarios tempranos4.

Por su parte, en mujeres, la alteración de niveles hormonales esenciales puede afectar a la ovulación y a la receptividad del endometrio, reduciendo significativamente las probabilidades de éxito en tratamientos como la fecundación in vitro2.

Asimismo, ciertos tipos de parabenos pueden alterar el equilibrio de hormonas clave como el estrógeno, la progesterona y las hormonas tiroideas, lo que podría afectar tanto a la fertilidad como al desarrollo normal del embarazo. Además, se ha demostrado que “algunas de estas sustancias, ya sea ingeridas, aplicadas sobre la piel o absorbidas por exposición ambiental, pueden transferirse de la madre al feto a través de la placenta, o al recién nacido mediante la leche materna5”.

Cómo minimizar la exposición a sustancias químicas más allá de los cosméticos

En vista de la creciente evidencia sobre los posibles efectos adversos de los disruptores endocrinos en la salud reproductiva y general, la experta de Ginemed sugiere, “evitar el uso de plásticos que contengan BPA, optar por cosméticos libres de parabenos y ftalatos; consumir alimentos orgánicos para reducir la exposición a pesticidas y ventilar adecuadamente los espacios del hogar para disminuir la acumulación de compuestos orgánicos volátiles presentes en productos como disolventes, pinturas, lacas, aromatizantes y aerosoles”.

Además, es importante prestar atención a otros hábitos cotidianos que pueden reducir la exposición a sustancias químicas nocivas. Por ejemplo, elegir productos de limpieza naturales o certificados como seguros, evitar calentar alimentos en envases plásticos, y usar utensilios de cocina de vidrio o acero inoxidable. También se recomienda revisar las etiquetas de los productos para identificar ingredientes potencialmente dañinos y limitar el uso de productos con fragancias artificiales, ya que estas pueden contener compuestos químicos que afectan el sistema endocrino. Adoptar estas prácticas no solo contribuye a crear un entorno más saludable sino a proteger la salud y la fertilidad a largo plazo.

1. (Mínguez-Alarcón et al., Environmental Health Perspectives, 2016. https://doi.org/10.1289/EHP193).
2. Herman T, Csehely S, Orosz M, Bhattoa HP, Deli T, Torok P, Lagana AS, Chiantera V, Jakab A. Impacto de los trastornos endocrinos en los resultados de la FIV: resultados de un estudio prospectivo grande y de un solo centro. Reprod Sci. 2023 Jun; 30(6):1878-1890. doi: 10.1007/s43032-022-01137-0. Epub 7 de diciembre de 2022. PMID: 36477597; PMCID: PMC10229480.
3. Márquez, E. M. M., & Álvarez, A. N. (2012). Disruptores endocrinos, un posible riesgo tóxico en productos de consumo habitual. Unirevista. es, (1), 35-43.
4. Agarwal, A., & Allamaneni, S. S. R. (2005). Alteraciones de la cromatina espermática en la etiopatogenia de la infertilidad masculina. Revista Internacional de Andrología, 3(1), 31-37.
5. Gomez Tabares, G., & Mordecay, V. C. (2020). Disruptores endocrinos en reproducción. Rev. colomb. menopaus, 7-19.

 
Más información

  • Comparte este artículo
  • Enviar a un amigo
  • Compartir en WhatsApp
BEAUTY CONTACT VALENCIA - Congresos de negocio y formación para profesionales de la estética y medicina estética - 28 y 29 de septiembre 2025 - Valencia

 

BEAUTY CONTACT VALENCIA - Congresos de negocio y formación para profesionales de la estética y medicina estética - 28 y 29 de septiembre 2025 - Valencia
BEWELLTY, el nuevo portal de belleza profesional que informa al consumidor final

Anuncios de empresa

ad
Una herramienta 2 en 1 que te permite brindar un gran abanico de tratamientos faciales y corporales, seguros y confortables. Resultados desde la primera sesión. Eficacia avalada por estudios clínicos. Fabricación española.
ad
Perfect Beauty presenta su Catálogo 2025 con un gran cambio en su formato. Por primera vez, está dividido en cuatro volúmenes especializados en Peluquería, Barbería, Estética y Mobiliario. A tu alcance la innovación que siempre buscas.
Vacante para una esteticista autónoma, con papeles en regla, para media jornada en agradable centro de estética avanzada. Ubicada en Aravaca/Moncloa
En nuestro centro tenemos Clases de Yoga en Almería encontrarás clases regulares de yoga, talleres, formaciones para profesores, yoga online y clases: Hatha Flow, Vinyasa, Strong para niños y familias...
Suscríbete a nuestro newsletter de Estética
BEWELLTY, el nuevo portal de belleza profesional que informa al consumidor final
OSZAR »